Incapacidad temporal
Por incapacidad temporal, el subsidio consiste en el 100 % de las retribuciones complementarias a las que el mutualista tuviera derecho en el tercer mes de licencia
Pasados 90 días de la situación de incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo o durante la lactancia natural, se tiene que solicitar el subsidio correspondiente.
Hablaremos de:
- Lugar de solicitud de la incapacidad temporal
- Cuantía del subsidio por incapacidad temporal
- Extinción del subsidio por incapacidad temporal
Lugar de solicitud de la incapacidad temporal
Para solicitar el subsidio por incapacidad temporal, podemos hacerlo en alguno de estos lugares:
- Sede electrónica de MUFACE: El mutualista tendrá que registrarse y rellenar el formulario correspondiente.
- Correo postal: Deberá dirigirlo a la oficina de MUFACE a la que esté adscrito.
- Personalmente: Podrá acudir a su oficina MUFACE de referencia.
- Órgano de personal: Tendrá que presentarse el impreso de solicitud ante este organismo.
Cuantía del subsidio por incapacidad temporal
La cuantía del subsidio por incapacidad temporal consiste en el 100% de las retribuciones complementarias a las que el mutualista tuviera derecho en el tercer mes de licencia. Esta cantidad será fija e invariable mientras el mutualista tenga derecho al subsidio.
Extinción del subsidio por incapacidad temporal
El subsidio por incapacidad temporal se puede extinguir por las siguientes causas:
- Que hayan pasado 545 días desde que se pidió la baja médica.
- Por haber recibido el alta médica.
- Porque se le ha reconocido el derecho de jubilación al trabajador.
- Por la muerte del mutualista que tenía reconocido el subsidio por incapacidad temporal.
- Si el mutualista falta de forma injustificada a cualquiera de los reconocimientos médicos pertinentes.
- El subsidio por riesgo durante el embarazo se extinguirá cuando finalice la última licencia concedida a la funcionaria.
Los mutualistas deben comprender los siguientes contenidos generales en relación a los seguros para funcionarios:
- Presupuesto financiero
- Prestaciones familiares
- Acuerdo entre MUFACE y Paradores
- Incapacidad permanente: modelo de solicitud
- Impresos de jubilación
- Declaración de pensiones económicas
- Solicitud de gran invalidez
- Cambio de entidad
- Informe psiquiátrico
- Carta de servicios
- Atención de urgencias en la Seguridad Social o entidad de seguro
- Derechos pasivos: obtención de la cuota
- Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia
- Entidades de seguro de asistencia sanitaria
- Certificado de prestación
- Cambiar dirección de vida laboral
- Convenio MUFACE
- Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado
- Descanso maternal
- Técnicas de reproducción asistida
- Reglamento general del mutualismo administrativo
- Cálculo de pensiones de clases pasivas
- Documento de afiliación a la Mutualidad General
- Excedencia voluntaria de los funcionarios públicos
- ¿Qué es MUFACE?
- Receta electrónica para todos los mutualistas
- Informe médico de MUFACE
- Mutualistas obligatorios y voluntarios
- La web de MUFACE
- Descarga de los impresos de solicitud
- Beneficiarios
- Modelo de recibo
- Talonario de recetas por internet
- Vida laboral de los mutualistas de MUFACE ¿cómo consultarla?
Nuestras coberturas nos diferencian
Médico DKV las 24h
Asesoramiento médico a distancia.
Salud digital
App gratuita Quiero cuidarme.
Cita médica online
Desde tu móvil a través del área de cliente.
Quiero cuidarme Más
App de videoconsulta médica online.
Ofertas exclusivas
Para mutualistas y sus familiares.
DKV Club Salud y Bienestar
Descuentos en servicios sanitarios.
Ofertas exclusivas para mutualistas y familiares