Tarjeta sanitaria de salud
La tarjeta es el acceso sencillo a todos los profesionales sanitarios que tenemos asignados en nuestro cuadro médico dependiendo de las coberturas contratadas en nuestro seguro
Al igual que para el uso del sistema nacional de la seguridad social y acudir a los médicos de la sanidad publica el uso de la tarjeta sanitaria es indispensable, para acceder a los servicios que nos ofrecen las compañías de seguros también será necesario presentar una determinada tarjeta sanitaria privada.
El diseño y los datos que se plasmarán en ella serán cuestiones que cada compañía determinará y no hay ningún prototipo ni obligatoriedad de incluir determinados datos personales de identificación o médicos.
Todas estas tarjetas, tanto las que se utilizan en el sistema público de salud como aquellos que se usan para acceder a la sanidad privada, tienen impresos sobre todo, los datos de contacto con tu centro de atención primaria en las tarjetas de la seguridad social y los teléfonos o la web de contacto en el caso de las aseguradoras privadas.
Tarjeta de salud pública y privada
Para obtener la tarjeta sanitaria en el caso de la seguridad social, la persona que la solicite, deberá acudir a alguna de las oficinas de la Tesorería de la Seguridad Social para afiliarse a la Seguridad Social y una vez obtenido el número de afiliación, deberá acercarse a su centro de salud a solicitar la asignación de un profesional médico y una vez completado ese trámite, la tarjeta sanitaria le llegará al individuo por correo en los siguientes días.
En el caso de la sanidad privada, será la compañía la que se encargará de una vez tramitada la póliza y haber obtenido toda la documentación necesaria del asegurado le hará entrega de la tarjeta en mano o se le enviará también al domicilio que haya dejado estipulado en el contrato del seguro.
Cuando firmamos una póliza con una compañía de seguros médicos para poder utilizar los servicios médicos que nos ofrecen, la compañía, como hemos mencionado anteriormente, nos hará llegar junto con una copia del contrato una tarjeta que será nuestra herramienta para acceder a todos los servicios.
Una vez que la tengamos, la necesitaremos para acudir a una consulta u hospital de los que estén incorporados en el cuadro médico que tengamos contratado con nuestra póliza de seguros, deberemos dar la información que está presente en la tarjeta.
Además, una vez concertada la cita con el especialista, a la hora de acudir a la consulta se nos solicitará enseñar la citada tarjeta para poder tramitar la visita y cargar el gasto a la compañía de seguros.
Nuestras coberturas nos diferencian
Médico DKV las 24h
Asesoramiento médico a distancia.
Salud digital
App gratuita Quiero cuidarme.
Cita médica online
Desde tu móvil a través del área de cliente.
Quiero cuidarme Más
App de videoconsulta médica online.
Ofertas exclusivas
Para mutualistas y sus familiares.
DKV Club Salud y Bienestar
Descuentos en servicios sanitarios.