Solicitud de gran invalidez en Muface
La cuantía de la prestación de gran invalidez es del 50 % íntegro de la pensión que se le acredite al mutualista en la nómina de clases pasivas en cada momento.
Al hablar de la prestación por gran invalidez, debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
- ¿Qué es?
- Modelo de solicitud
- Plazo de presentación
- Lugar de presentación
- Normativa
- Información complementaria
¿Qué es la prestación por gran invalidez?
El mutualista jubilado por incapacidad permanente que por una pérdida anatómica o funcional, necesite ser asistido por otra persona para realizar los actos más esenciales de la vida, puede solicitar la gran invalidez, que es una prestación económica mensual dirigida a los mutualistas calificados como grandes inválidos.
Por lo tanto, la gran invalidez origina la jubilación del funcionario y dará derecho a una cantidad mensual equivalente al 50 por 100 de la pensión de jubilación que le corresponda con arreglo al Régimen de Clases Pasivas, destinada a remunerar a la persona encargada de su asistencia
La gran invalidez se origina por alguna de las siguientes circunstancias:
- La pérdida total de la visión de ambos ojos.
- La pérdida anatómica o funcional, total o en sus partes esenciales, de las dos extremidades superiores o de las dos inferiores, conceptuándose como partes esenciales el pie y la mano.
- Cualquier otra pérdida anatómica o funcional que comporte la necesidad del mutualista de ser asistido por otra persona para realizar los actos más esenciales de la vida, tales como vestirse, desplazarse, comer o análogos.
Modelo de solicitud
En el modelo de solicitud de la prestación de gran invalidez, hay que reflejar los siguientes puntos:
- Datos del mutualista solicitante:
Número de afiliación, apellidos, NIF, pasaporte o Identificación UE, Domicilio, Código postal, localidad, provincia y teléfono
- Requisitos para la prestación
El mutualista debe reflejar el hecho causante de la gran invalidez y señalar si la causa existía en la fecha de jubilación por incapacidad permanente para el servicio o se ha producido con posterioridad
Se exigen a continuación unos datos de cobertura del período de carencia y si el mutualista percibe una pensión de jubilación por incapacidad permanente o no la percibe, así como los períodos totales de cotización
- Documentación a aportar
- Instrucciones para rellenar el modelo de solicitud
- Información sobre la prestación
- Datos para el pago por transferencia
- Datos de notificación
Plazo de presentación
Esta prestación se podrá solicitar en cualquier momento siempre que quede acreditado que el hecho causante de la gran invalidez se ha producido antes de la fecha de jubilación forzosa.
No obstante, se estará a lo dispuesto en la normativa en lo que se refiere a los efectos económicos de la misma.
Lugar de presentación
Servicios Provinciales u Oficinas Delegadas de MUFACE o en cualquiera de los registros previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
También puede presentar a MUFACE esta solicitud a través del Registro Electrónico Común (REC) de la Administración General del Estado. Para ello debe disponer de DNI electrónico o certificado electrónico en vigor.
Normativa
Art.26 de la Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado
Arts.104 a 108 del Reglamento General del Mutualismo Administrativo
Información complementaria
Si no se causa pensión por el Régimen de Clases Pasivas y se poseen los restantes requisitos hay que acreditar un período previo de cotización de nueve años.
Los mutualistas deben comprender los siguientes contenidos generales en relación a los seguros para funcionarios:
- Presupuesto financiero
- Prestaciones familiares
- Acuerdo entre MUFACE y Paradores
- Incapacidad permanente: modelo de solicitud
- Impresos de jubilación
- Declaración de pensiones económicas
- Cambio de entidad
- Informe psiquiátrico
- Carta de servicios
- Atención de urgencias en la Seguridad Social o entidad de seguro
- Derechos pasivos: obtención de la cuota
- Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia
- Entidades de seguro de asistencia sanitaria
- Certificado de prestación
- Cambiar dirección de vida laboral
- Convenio MUFACE
- Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado
- Descanso maternal
- Técnicas de reproducción asistida
- Reglamento general del mutualismo administrativo
- Cálculo de pensiones de clases pasivas
- Documento de afiliación a la Mutualidad General
- Excedencia voluntaria de los funcionarios públicos
- ¿Qué es MUFACE?
- Receta electrónica para todos los mutualistas
- Informe médico de MUFACE
- Mutualistas obligatorios y voluntarios
- La web de MUFACE
- Descarga de los impresos de solicitud
- Incapacidad temporal
- Beneficiarios
- Modelo de recibo
- Talonario de recetas por internet
- Vida laboral de los mutualistas de MUFACE ¿cómo consultarla?
Nuestras coberturas nos diferencian
Médico DKV las 24h
Asesoramiento médico a distancia.
Salud digital
App gratuita Quiero cuidarme.
Cita médica online
Desde tu móvil a través del área de cliente.
Quiero cuidarme Más
App de videoconsulta médica online.
Ofertas exclusivas
Para mutualistas y sus familiares.
DKV Club Salud y Bienestar
Descuentos en servicios sanitarios.
Ofertas exclusivas para mutualistas y familiares