Ayudas para celíacos
Las ayudas para celíacos tienen el objetivo de financiar la compra de alimentos elaborados, tratados o preparados para responder a las necesidades particulares de los enfermos celíacos.
El 10 de julio de 2018 se ha convocado por Resolución de MUFACE la concesión de ayudas de protección sociosanitaria durante el año 2018 y en el punto 1.5 se establece un programa de ayudas destinado a financiar la compra de alimentos elaborados, tratados o preparados especialmente para responder a las necesidades particulares de los enfermos celíacos.
Respecto a las ayudas para celíacos, veremos:
- Beneficiarios
- Cuantía de las ayudas
- Solicitud y documentación
- Resolución y pago
- Incompatibilidad con otras prestaciones de MUFACE
Beneficiarios
Los beneficiarios deben reunir los requisitos siguientes:
- a) Ser mutualista o beneficiario de MUFACE y encontrarse en alta o situación asimilada al alta
b) Padecer la enfermedad celiaca que corresponda, debidamente acreditada, sin límite de edad.
Cuantía de las ayudas
Las ayudas serán anuales y estarán en función de la capacidad económica mensual del beneficiario de la prestación, calculada con arreglo a las reglas del epígrafe 2.10 (de la Resolución de 10 de julio de 2018 de Muface) e incluyendo los ingresos a que se refiere el epígrafe 2.11.2 de dicha resolución de convocatoria y de acuerdo con la cuantía del IPREM del año 2016.
La cuantía anual de la ayuda se fijará de acuerdo con el baremo que figura a continuación:
Capacidad económica de acuerdo con la cuantía del IPREM |
Ayuda anual máxima |
Inferior al IPREM |
618,00 |
De una a dos veces el IPREM |
525,30 |
De dos a tres veces el IPREM |
432,60 |
De tres a cuatro veces el IPREM |
339,90 |
Cuando la capacidad económica resulte superior a cuatro veces el IPREM no se concederá ayuda.
El carácter anual de la ayuda supone que, en caso de que el mutualista o beneficiario ostente dicha condición durante parte del ejercicio de 2018, el importe de la ayuda se prorrateará entre los días correspondientes. De igual forma procederá este prorrateo si la fecha de diagnóstico inicial de la enfermedad es posterior al 1 de Enero de 2018.
Solicitud y documentación
Además de la documentación requerida en el epígrafe 2.9 de las normas comunes, junto con la solicitud el interesado deberá aportar la siguiente documentación:
- a) Informe del médico concertado, Licenciado/a o Doctor en Medicina o Cirugía o especialista, que acredite la enfermedad celíaca padecida por el beneficiario, salvo en el caso de haberlo aportado en anteriores convocatorias.
- b) Documentación justificativa del nivel de ingresos de acuerdo con el epígrafe 2.11 de esta resolución de convocatoria.
Resolución y pago
Incompatibilidad con otras prestaciones de MUFACE
Las ayudas de este programa son incompatibles con:
- a) La ayuda de residencia asistida del programa de prolongación de efectos, según epígrafe 9 de la presente resolución de convocatoria
- b) Las ayudas del programa de atención a enfermos psiquiátricos crónicos en caso de internamiento absoluto
- c) La modalidad de residencia asistida del programa de estancias temporales en centros específicos en la cuantía proporcional al tiempo que haya durado la estancia temporal.
El resto de prestaciones sociales a las que tienen acceso los mutualistas de MUFACE son:
- Pago único por nacimiento
- Partes de baja y partes de maternidad
- Accidente en acto de servicio
- Ayudas para gafas
- Ayudas para estancias temporales en residencias asistidas y en centros de día y de noche
- Atención social a mayores y dependientes
- Ayudas para enfermos de cáncer
- Ayudas asistenciales
- Subsidio por riesgo durante el embarazo
- Servicios de podología
- Ayudas a drogodependientes
- Ayuda para la atención de enfermos psiquiátricos
- Ayudas de prolongación de efectos de ayudas anteriores
- Lesión permanente no invalidante
- Incapacidad
- Excedencia por cuidado de hijos
- Prestación por jubilación
- Ayuda de sepelio
- Incapacidad permanente por gran invalidez
- Subsidio por incapacidad temporal
- Ayudas sociales
- Riesgo durante la lactancia
- Jubilación
- Ayuda especial por parto múltiple
- Prestaciones familiares por hijo a cargo
- Subsidio por fallecimiento
Nuestras coberturas nos diferencian
Médico DKV las 24h
Asesoramiento médico a distancia.
Salud digital
App gratuita Quiero cuidarme.
Cita médica online
Desde tu móvil a través del área de cliente.
Quiero cuidarme Más
App de videoconsulta médica online.
Ofertas exclusivas
Para mutualistas y sus familiares.
DKV Club Salud y Bienestar
Descuentos en servicios sanitarios.
Ofertas exclusivas para mutualistas y familiares