Ayuda para la atención de enfermos psiquiátricos
Consiste en una ayuda económica a los mutualistas y beneficiarios enfermos psiquiátricos en determinadas circunstancias.
Se trata de una ayuda económica destinada a los mutualistas y los beneficiarios que padezcan un proceso psiquiátrico crónico que haga necesaria su permanencia en ambiente controlado en hospitales, centros o unidades psiquiátricas reconocidas, siempre que no tengan derecho a asistencia sanitaria para esta contingencia, ni cubierta la prestación por otras vías.
La cuantía se establece en un máximo de 87,00 euros por día de internamiento, con el límite del coste abonado por el interesado.
Respecto a esta ayuda, veremos los siguientes aspectos:
- Normativa
- Beneficiarios
- Cuantía
- Plazo y lugar de presentación
- Solicitud y documentación
- Resolución y pago
- Incompatibilidad con otras ayudas de MUFACE
Está regulado en el artículo 4 de Resolución de 10 de mayo de 2017, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se convoca la concesión de ayudas de protección sociosanitaria durante el año 2017 (BOE de 23 de mayo de 2017), y en el artículo 135 del Reglamento General del Mutualismo Administrativo.
Beneficiarios
Quienes pueden solicitar estas ayudas son:
- a) Los mutualistas o beneficiarios de MUFACE en situación de alta o asimilada al alta
- b) Que no tengan derecho a asistencia sanitaria por esta contingencia
- c) Que no tengan cubierta la prestación por otras vías, ni perciban ayudas por el mismo concepto por parte de otros organismos públicos o privados.
Cuantía
Plazo y lugar de presentación:
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 31 de diciembre de 2017, inclusive.
El lugar de Presentación puede ser:
- Los Servicios Provinciales u Oficinas Delegadas de MUFACE o en cualquiera de los registros previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- También puede presentar a MUFACE esta solicitud a través del Registro Electrónico Común (REC) de la Administración General del Estado. Para ello debe disponer de DNI electrónico o certificado electrónico en vigor.
Solicitud y documentación
Junto a la solicitud debe presentarse un informe actualizado de facultativo independiente del centro cuyo ingreso es objeto de la solicitud, expedido según el modelo que será facilitado junto con la solicitud, en el que conste el carácter crónico del proceso que se padezca, o bien, en su caso, orden judicial de internamiento, salvo que la orden aportada para la concesión anterior estuviese todavía en vigor. Asimismo se acompañara, certificado expedido por el órgano competente de la Comunidad Autónoma acreditativo de la no percepción por el mutualista o beneficiario de ayuda o servicio por este mismo concepto, o en su caso, con expresión de la ayuda o servicio concedido y declaración responsable de no tener derecho a asistencia sanitaria para esta contingencia.
Resolución y pago
En la resolución se señalará el carácter de ayuda diaria, el importe diario a abonar y la fecha inicial del derecho al devengo, que tendrá validez hasta el 31 de diciembre de 2017 inclusive y tendrá efectos desde la fecha de ingreso o inicio de tratamiento en el centro psiquiátrico, y nunca antes del 1 de enero de 2017
Incompatibilidad con otras ayudas de MUFACE
En el caso de internamiento absoluto, las ayudas de este programa serán incompatibles con las siguientes ayudas de MUFACE:
-Ayudas del programa para facilitar la autonomía personal
-Ayudas del programa de prolongación de efectos
-Ayudas del programa de atención a personas drogodependientes
-Ayudas del programa para estancias temporales en centros específicos durante los períodos de convalecencia con pérdida transitoria de autonomía
-Ayudas del programa para enfermos celíacos
El resto de prestaciones sociales a las que tienen acceso los mutualistas de MUFACE son:
- Pago único por nacimiento
- Partes de baja y partes de maternidad
- Accidente en acto de servicio
- Ayudas para gafas
- Ayudas para estancias temporales en residencias asistidas y en centros de día y de noche
- Atención social a mayores y dependientes
- Ayudas para enfermos de cáncer
- Ayudas asistenciales
- Subsidio por riesgo durante el embarazo
- Servicios de podología
- Ayudas a drogodependientes
- Ayudas de prolongación de efectos de ayudas anteriores
- Lesión permanente no invalidante
- Incapacidad
- Excedencia por cuidado de hijos
- Prestación por jubilación
- Ayuda de sepelio
- Incapacidad permanente por gran invalidez
- Subsidio por incapacidad temporal
- Ayudas sociales
- Riesgo durante la lactancia
- Jubilación
- Ayuda especial por parto múltiple
- Prestaciones familiares por hijo a cargo
- Subsidio por fallecimiento
- Ayudas para celiacos
Nuestras coberturas nos diferencian
Médico DKV las 24h
Asesoramiento médico a distancia.
Salud digital
App gratuita Quiero cuidarme.
Cita médica online
Desde tu móvil a través del área de cliente.
Quiero cuidarme Más
App de videoconsulta médica online.
Ofertas exclusivas
Para mutualistas y sus familiares.
DKV Club Salud y Bienestar
Descuentos en servicios sanitarios.
Ofertas exclusivas para mutualistas y familiares