Ayudas para drogodependientes
Son beneficiarios de las ayudas los mutualistas o los beneficiarios de MUFACE que precisen un tratamiento integral de su drogodependencia
Los drogodependientes son objeto de programas sociosanitarios en MUFACE. Conforme al artículo 135 del reglamento de mutualismo administrativo, dichos programas se dirigen a atender necesidades de personas mayores, personas con discapacidad, drogodependientes, enfermos psiquiátricos crónicos, así como de otras personas en situación de dependencia. Además, estos programas socio-sanitarios se pueden modificar según las demandas sociales del conjunto de afiliados y beneficiarios d la Mutualidad General que se beneficiarán también de la asistencia sanitaria para funcionarios.
La modificación de los programas, la concreción de las modalidades, las condiciones específicas de acceso a las mismas, el número de ayudas dentro de cada una de ellas, si ello fuera preciso, así como las cuantías correspondientes, se determinarán de acuerdo con el crédito consignado a tal fin en el presupuesto de la Mutualidad General para cada ejercicio económico, mediante la oportuna convocatoria pública, que se efectuará por resolución del Director General de MUFACE y se publicará en el «Boletín Oficial del Estado»
Veremos las siguientes cuestiones:
Normativa
La Resolución de 10 de mayo de 2017, de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, por la que se convocan ayudas de protección sociosanitaria durante el año 2017, establece un programa de ayudas para tratamientos y terapias dirigidas a personas drogodependientes en centros o con terapeutas especializados. Tanto los centros como los terapeutas, en su caso, deberán estar reconocidos por la Administración Pública competente o estar inscritos en la misma. El reconocimiento y pago de estas ayudas será compatible con el tratamiento sanitario necesario que el beneficiario reciba con cargo a esta Mutualidad.
Beneficiarios
Los beneficiarios de estas ayudas deben reunir una doble condición:
1. Ser mutualista o beneficiario de MUFACE y encontrarse en alta o en situación asimilada al alta.
2. Precisar un tratamiento integral de la drogodependencia prescrito por el especialista, ya sea psicólogo o facultativo, inscrito en el correspondiente Colegio Oficial o adscrito a un Centro dependiente de una Administración Públca.
Quedan exceptuados de las ayudas el tratamiento del tabaquismo y aquellos períodos en los que únicamente se lleven a cabo procesos de desintoxicación o de tratamiento con agonistas, así como aquellos otros que, a juicio de MUFACE, no correspondan a los fines de estas ayudas.
Cuantía de las ayudas
La cuantía inicial de la ayuda que se reconozca será de 220,26 euros mensuales. No darán derecho al abono los períodos inferiores a un mes, computándose a estos efectos desde la fecha de inicio del tratamiento hasta el día siguiente a su finalización, ni aquellos otros que, aun abarcando un mes o más, no supongan, en conjunto, un total de cuatro sesiones de tratamiento como mínimo.
Plazo y lugar de presentación
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 31 de diciembre de 2017, inclusive.
El lugar de presentación puede ser:
- Servicios Provinciales u Oficinas Delegadas de MUFACE o en cualquiera de los registros previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- También puede presentar a MUFACE esta solicitud a través del Registro Electrónico Común (REC) de la Administración General del Estado. Para ello debe disponer de DNI electrónico o certificado electrónico en vigor.
Documentación necesaria
- Modelo de solicitud
- Instrucciones para su formalización
- Informe especialista
- Declaración responsable (DPS- 34916)
El resto de prestaciones sociales a las que tienen acceso los mutualistas de MUFACE son:
- Pago único por nacimiento
- Partes de baja y partes de maternidad
- Accidente en acto de servicio
- Ayudas para gafas
- Ayudas para estancias temporales en residencias asistidas y en centros de día y de noche
- Atención social a mayores y dependientes
- Ayudas para enfermos de cáncer
- Ayudas asistenciales
- Subsidio por riesgo durante el embarazo
- Servicios de podología
- Ayuda para la atención de enfermos psiquiátricos
- Ayudas de prolongación de efectos de ayudas anteriores
- Lesión permanente no invalidante
- Incapacidad
- Excedencia por cuidado de hijos
- Prestación por jubilación
- Ayuda de sepelio
- Incapacidad permanente por gran invalidez
- Subsidio por incapacidad temporal
- Ayudas sociales
- Riesgo durante la lactancia
- Jubilación
- Ayuda especial por parto múltiple
- Prestaciones familiares por hijo a cargo
- Subsidio por fallecimiento
- Ayudas para celiacos
Nuestras coberturas nos diferencian
Médico DKV las 24h
Asesoramiento médico a distancia.
Salud digital
App gratuita Quiero cuidarme.
Cita médica online
Desde tu móvil a través del área de cliente.
Quiero cuidarme Más
App de videoconsulta médica online.
Ofertas exclusivas
Para mutualistas y sus familiares.
DKV Club Salud y Bienestar
Descuentos en servicios sanitarios.
Ofertas exclusivas para mutualistas y familiares