Informe psiquiátrico
Informe del psiquiatra por el que queda justificada la necesidad de permanencia en un hospital psiquiátrico del mutualista o beneficiario de MUFACE, con fines de que este solicite una ayuda económica.
El informe psiquiátrico es un informe médico necesario para solicitar la ayuda económica destinada a los mutualistas y beneficiarios que padezcan un proceso psiquiátrico crónico que haga necesaria su permanencia en ambiente controlado en hospitales, centros o unidades psiquiátricas reconocidas, siempre que no tengan derecho a asistencia sanitaria para esta contingencia, ni cubierta la prestación por otras vías.
En resumen, es un informe justificativo de la necesidad de permanencia en un hospital por causa psiquiátrica.
Respecto al informe psiquiátrico, abordaremos:
Normativa
La normativa que lo regula es el artículo 135 del Reglamento General del Mutualismo Administrativo y la Resolución de 10 de julio de 2018, de MUFACE, por la que se convoca la concesión de ayudas de protección sociosanitaria durante el año 2018 (BOE de 17 de julio de 2018)
Informe Psiquiátrico. Estructura del documento
El documento se inicia con el nombre y apellidos, además del número de colegiado, del especialista en psiquiatría que emite el informe, en el que declara que el mutualista (o beneficiario) cuyo nombre, NIF, fecha de nacimiento y fecha del último ingreso se indican, tiene el siguiente diagnóstico al ingreso (DSM-IV).
Una vez que el especialista en psiquiatría ofrece un diagnóstico de la enfermedad del mutualista o beneficiario, emite también una valoración respecto a las siguientes circunstancias:
- Pronóstico relativo al tiempo de ingreso
- Evolución
- Posibilidades de recuperación
- Posibilidad de tratamiento alternativo a la institucionalización
- Diagnóstico en el momento actual (DSM-IV)
- Tratamiento actual
- Centro de ingreso, declarando el facultativo firmante su independencia frente al mismo
A la vista de todo lo indicado, el proceso a que se refiere el presente informe se puede calificar como:
- Crónico
- Crónico-agudizado
- Agudo
El documento finaliza con el lugar, fecha del documento y la firma del facultativo
Este formulario puede ser cumplimentado electrónicamente e impreso para su entrega oficial.
¿Dónde presentar el informe médico?
Debe ser presentado, hasta el 31 de diciembre de 2018, en los Servicios Provinciales u Oficinas Delegadas de MUFACE o a través del Registro Electrónico Común (REC) de la Administración General del Estado.
Junto a este Informe médico, debe presentarse además, para la obtención de la ayuda económica:
- Modelo de solicitud
- Instrucciones para su formalización
- Declaración responsable (DPS-34916)
- Declaración responsable ayuda enfermos psiquiátricos crónicos.
Los mutualistas deben comprender los siguientes contenidos generales en relación a los seguros para funcionarios:
- Presupuesto financiero
- Prestaciones familiares
- Acuerdo entre MUFACE y Paradores
- Incapacidad permanente: modelo de solicitud
- Impresos de jubilación
- Declaración de pensiones económicas
- Solicitud de gran invalidez
- Cambio de entidad
- Carta de servicios
- Atención de urgencias en la Seguridad Social o entidad de seguro
- Derechos pasivos: obtención de la cuota
- Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia
- Entidades de seguro de asistencia sanitaria
- Certificado de prestación
- Cambiar dirección de vida laboral
- Convenio MUFACE
- Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado
- Descanso maternal
- Técnicas de reproducción asistida
- Reglamento general del mutualismo administrativo
- Cálculo de pensiones de clases pasivas
- Documento de afiliación a la Mutualidad General
- Excedencia voluntaria de los funcionarios públicos
- ¿Qué es MUFACE?
- Receta electrónica para todos los mutualistas
- Informe médico de MUFACE
- Mutualistas obligatorios y voluntarios
- La web de MUFACE
- Descarga de los impresos de solicitud
- Incapacidad temporal
- Beneficiarios
- Modelo de recibo
- Talonario de recetas por internet
- Vida laboral de los mutualistas de MUFACE ¿cómo consultarla?
Nuestras coberturas nos diferencian
Médico DKV las 24h
Asesoramiento médico a distancia.
Salud digital
App gratuita Quiero cuidarme.
Cita médica online
Desde tu móvil a través del área de cliente.
Digital Doctor
App de videoconsulta médica online.
Ofertas exclusivas
Para mutualistas y sus familiares.
DKV Club Salud y Bienestar
Descuentos en servicios sanitarios.
Ofertas exclusivas para mutualistas y familiares