Impresos de jubilación
Para recibir el subsidio de jubilación, el mutualista tiene que presentar una solicitud
El subsidio de jubilación lo recibe el mutualista en la fecha de su jubilación forzosa por edad o por incapacidad permanente, pero debe solicitarlo durante los cinco años siguientes a partir de la fecha de su jubilación en los Servicios Provinciales u Oficinas Delegadas de Muface por medio de un modelo de solicitud
La cuantía de este subsidio consiste en el pago por una sola vez de la mitad del importe íntegro de una mensualidad ordinaria de las retribuciones básicas que le corresponda percibir en el momento de su jubilación.
A continuación trataremos de:
Impreso de solicitud de subsidio de jubilación. Apartados de que consta
La solicitud del subsidio de jubilación consta de los siguientes apartados:
1. Mutualista solicitante
En este apartado el mutualista tiene que rellenar sus datos personales, tales como:
- Número de afiliación
- Apellidos
- Nombre
- NIF o Pasaporte o Documento de identificación U.E.
- Domicilio
- Código Postal
- Localidad
- Provincia
- Teléfono
2. Requisitos para la prestación
En este apartado, el funcionario tiene que marcar con X la situación que corresponda, que puede ser Jubilación forzosa por edad o por incapacidad permanente para el servicio
Asimismo, tiene que determinar la situación administrativa en la que está de entre las opciones siguientes:
- Servicio activo
- Servicios en CC.AA.
- Excedencia forzosa
- Servicios especiales
- Expectativa de destino
- Excedencia por cuidado de familiares
3. Datos para el importe del subsidio
Por un lado, el mutualista tiene que consignar los importes íntegros correspondientes al mes de su jubilación (sin pagas extraordinarias ni atrasos): sueldo, trienios y grado (si supone retribución). Esto es el TOTAL A
Tiene que poner también la fecha de jubilación
Y finalmente, especificar otras ayudas recibidas o solicitadas por este mismo hecho causante, dispensadas o financiadas con fondos públicos, señalando el organismo pagador y el importe íntegro. Esto es el TOTAL B
De acuerdo con estos datos del apartado 3, el importe íntegro del subsidio de jubilación será igual al total A multiplicado por el coeficiente 0,5. De este resultado se restará el TOTAL B
4. Documentos que deben acompañarse
Siempre hay que acompañar los señalados con una X, que son:
-Fotocopia compulsada de la Resolución en la que se acuerde la jubilación
-Certificación de la Unidad Pagadora en la que consten las retribuciones básicas integras correspondientes al mes que se produzca la jubilación
5. Datos para el pago por transferencia
Consiste en el número IBAN de la cuenta bancaria
6. Datos de notificación
- Domicilio particular, laboral u otro domicilio
- Código postal
- Localidad
- Provincia
- País
Declaración de responsabilidad de que todos los datos consignados en la solicitud son ciertos y completos.
Los mutualistas deben comprender los siguientes contenidos generales en relación a los seguros para funcionarios:
- Presupuesto financiero
- Prestaciones familiares
- Acuerdo entre MUFACE y Paradores
- Incapacidad permanente: modelo de solicitud
- Declaración de pensiones económicas
- Solicitud de gran invalidez
- Cambio de entidad
- Informe psiquiátrico
- Carta de servicios
- Atención de urgencias en la Seguridad Social o entidad de seguro
- Derechos pasivos: obtención de la cuota
- Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia
- Entidades de seguro de asistencia sanitaria
- Certificado de prestación
- Cambiar dirección de vida laboral
- Convenio MUFACE
- Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado
- Descanso maternal
- Técnicas de reproducción asistida
- Reglamento general del mutualismo administrativo
- Cálculo de pensiones de clases pasivas
- Documento de afiliación a la Mutualidad General
- Excedencia voluntaria de los funcionarios públicos
- ¿Qué es MUFACE?
- Receta electrónica para todos los mutualistas
- Informe médico de MUFACE
- Mutualistas obligatorios y voluntarios
- La web de MUFACE
- Descarga de los impresos de solicitud
- Incapacidad temporal
- Beneficiarios
- Modelo de recibo
- Talonario de recetas por internet
- Vida laboral de los mutualistas de MUFACE ¿cómo consultarla?
Nuestras coberturas nos diferencian
Médico DKV las 24h
Asesoramiento médico a distancia.
Salud digital
App gratuita Quiero cuidarme.
Cita médica online
Desde tu móvil a través del área de cliente.
Quiero cuidarme Más
App de videoconsulta médica online.
Ofertas exclusivas
Para mutualistas y sus familiares.
DKV Club Salud y Bienestar
Descuentos en servicios sanitarios.
Ofertas exclusivas para mutualistas y familiares