Entidades de seguro de asistencia sanitaria
MUFACE tiene un convenio firmado con entidades médicas para garantizar la asistencia sanitaria de los mutualistas
La Mutualidad de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE) tiene firmado un convenio con distintas entidades médicas para garantizar la asistencia sanitaria de sus mutualistas. El actual convenio de asistencia sanitaria con entidades de seguro tiene vigencia para los años 2018 y 2019.
El objetivo del concierto de asistencia sanitaria para 2018 y 2019 es doble. Por un lado, se pretende garantizar que el modelo MUFACE sea sostenible. En segundo lugar, ofrecer a los mutualistas una asistencia sanitaria de mayor calidad.
Trataremos de los siguientes aspectos:
- Concierto suscrito entre Muface y las entidades de seguro
- Novedades del concierto de asistencia sanitaria MUFACE
- Nuevas prestaciones del concierto de entidades de asistencia sanitaria
Concierto suscrito entre Muface y las entidades de seguro
El actual concierto de asistencia sanitaria de MUFACE lo han firmado las siguientes entidades de seguro:
- DKV Seguros
- Igualatorio de Cantabria
- Asisa
- Segurcaixa Adeslas
El actual concierto de asistenica sanitaria entre MUFACE y las entidades de seguro de asistencia sanitaria tiene vigencia para los años 2018 y 2019.
Novedades del concierto de asistencia sanitaria MUFACE
El concierto de asistencia sanitaria firmado por MUFACE para los años 2018 y 2019 cuenta con una serie de ventajas:
- Se establecen enero y junio como periodos para el cambio ordinario de entidades de asistencia sanitaria.
- Ampliación del nivel III de atención especializada: El nivel de atención especializada que engloba a capitales de provincia, Ceuta, Melilla y localidades de relevancia, se amplía a Talavera, Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz, Alcorcón, Fuenlabrada, Móstoles, Gandía, Oliva, Lorca, Mérida, Almendralejo, Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María.
- Islas menores con mejores medios asistenciales: La isla de La Gomera para a ser de nivel I. Además, se comienzan a cubrir los gastos de desplazamientos entre las islas de niveles I y II a las de nivel III y IV para recibir asistencia especializada.
- Cirugía robotizada y radioterapia intraoperatoria: Se incluyen estas técnicas como servicios de referencia con el objetivo de lograr una mayor rapidez en la recuperación.
- Coordinación con el 112: Los síntomas en el momento de que se produzcan serán los que determinen el riesgo vital del paciente y no lo que referencie cuando llegue al centro hospitalario. Para evitar el sobrecoste para el mutualista de la asistencia hospitalaria de urgencias, MUFACE pretende impulsar la colaboración con los servicios de salud de las Comunidades Autónomas para que los deriven a centros concertados con la mutualidad.
- Receta electrónica: Se incentiva su implantación como marca el Plan de impulso de MUFACE.
- Protección de la tercera edad: El objetivo del concierto de asistencia sanitaria en este aspecto es que las entidades de seguro de asistencia sanitaria no deriven riesgo a las personas mayores de 65 años por razón de su edad.
- Servicios adicionales de asistencia sanitaria: El concierto de asistencia sanitaria incentiva que las entidades de seguro de asistencia sanitaria ofrezcan más servicios que los obligatorios. Estas mejoras pueden ser asistenciales (salud bucodental) o tecnológicas (aplicaciones de telemedicina).
- Se prohíbe la transferencia de riesgos: El concierto de asistencia sanitaria de MUFACE para 2018 y 2019 establece la prohibición de que las entidades de seguro transfieran a otras los asegurados con tratamientos más costosos.
- Está prohibido que se trate a alguien diferente por ser mutualista: Prohibición de que el mutualista de mutase reciba un trato diferente al de otro asegurado privado. Sí que se permite un cuadro médico diferente.
Todas estas novedades pretenden una mejor prestación del servicio de asistencia sanitaria para los mutualistas de MUFACE.
Nuevas prestaciones del concierto de entidades de asistencia sanitaria
El concierto de asistencia sanitaria de MUFACE para los años 2018 y 2019 cuenta con una serie de novedades referidas a las prestaciones:
- Maternidad: Se amplía el periodo de asistencia del recién nacido hasta que recibe el alta hospitalaria. Se incluyen operaciones y cualquier tratamiento médico que necesite el bebé.
- Cuidados paliativos: Refuerzo del apoyo de los cuidados paliativos que el paciente recibe en su casa.
- Odontología infantil: Se amplía la cobertura a los gastos de ortodoncia que necesiten los niños de 6 a 15 años por maloclusiones severas.
- Oftalmología: Se incluye el tratamiento con suero autólogo.
- Diálisis, oncología y psiquiatría: Se amplía la continuidad asistencia para diálisis, tratamientos oncológicos y psiquiátricos. Se pretende que el paciente pueda recibir estos tratamientos aunque el centro no forme parte del concierto.
- Vacunación: Se dispensará a los grupos de riesgo aquellas vacunas que se incluyan en el calendario y cuya dotación, en el Servicio Nacional de Salud (SNS), sea exclusiva de los servicios farmacéuticos o centros sanitarios autorizados.
Esta mejora en las coberturas de asistencia sanitaria pretende una ampliación de la atención médica de las coberturas de MUFACE. Descubre todas las novedades del concierto de asistencia sanitaria de MUFACE para 2018 y 2019.
Los mutualistas deben comprender los siguientes contenidos generales en relación a los seguros para funcionarios:
- Presupuesto financiero
- Prestaciones familiares
- Acuerdo entre MUFACE y Paradores
- Incapacidad permanente: modelo de solicitud
- Impresos de jubilación
- Declaración de pensiones económicas
- Solicitud de gran invalidez
- Cambio de entidad
- Informe psiquiátrico
- Carta de servicios
- Atención de urgencias en la Seguridad Social o entidad de seguro
- Derechos pasivos: obtención de la cuota
- Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia
- Certificado de prestación
- Cambiar dirección de vida laboral
- Convenio MUFACE
- Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado
- Descanso maternal
- Técnicas de reproducción asistida
- Reglamento general del mutualismo administrativo
- Cálculo de pensiones de clases pasivas
- Documento de afiliación a la Mutualidad General
- Excedencia voluntaria de los funcionarios públicos
- ¿Qué es MUFACE?
- Receta electrónica para todos los mutualistas
- Informe médico de MUFACE
- Mutualistas obligatorios y voluntarios
- La web de MUFACE
- Descarga de los impresos de solicitud
- Incapacidad temporal
- Beneficiarios
- Modelo de recibo
- Talonario de recetas por internet
- Vida laboral de los mutualistas de MUFACE ¿cómo consultarla?
Nuestras coberturas nos diferencian
Médico DKV las 24h
Asesoramiento médico a distancia.
Salud digital
App gratuita Quiero cuidarme.
Cita médica online
Desde tu móvil a través del área de cliente.
Quiero cuidarme Más
App de videoconsulta médica online.
Ofertas exclusivas
Para mutualistas y sus familiares.
DKV Club Salud y Bienestar
Descuentos en servicios sanitarios.
Ofertas exclusivas para mutualistas y familiares