Cambio de entidad
El cambio de entidad puede hacerse de forma ordinaria en Enero y Junio o bien fuera del período ordinario.
Veremos los cambios ordinario y extraordinario y el procedimiento para cambiarse de Entidad
Cambio ordinario
Se produce en enero y junio. En estos meses, los mutualistas y los beneficiarios con Documento asimilado al de Afiliación, y adscritos al INSS (Sistema Sanitario Público) o a las Entidades de seguro de asistencia sanitaria, pueden solicitar el cambio de Entidad, por una sola vez en cada período ordinario de cambio.
En cada período ordinario, sólo es válida una solicitud de cambio y aquellos titulares que no soliciten cambio continuarán adscritos a la misma Entidad que lo estén a 31 de diciembre, o en su caso, a 31 de mayo de cada año.
Cambio extraordinario
Existe un cambio fuera del período ordinario y existe cambio extraordinario al INSS
Cambio fuera del período ordinario
Fuera del período ordinario se podrá autorizar el cambio de Entidad de Seguro de Asistencia Sanitaria o de adscripción al Sistema Sanitario Público:
- Cuando se produzca un cambio de destino del mutualista en activo que implique traslado a otra provincia o isla.
- Cuando, manteniendo su localidad de destino, el mutualista cambie su domicilio a otra provincia o isla.
- Cuando se produzca un cambio de domicilio, con cambio de provincia o isla de residencia del titular, y éste sea mutualista jubilado beneficiario que tenga esta condición por fallecimiento, separación, divorcio o nulidad del matrimonio del mutualista y posea un documento asimilado al de afiliacón expedido por MUFACE. Este derecho podrá ejercitarse por una sola vez cada año.
- Cuando el mutualista obtenga la conformidad, expresada por escrito, de las Entidades afectadas. Este supuesto incluye el cambio a cualquier entidad de seguro desde la red sanitaria pública, pero no el caso contrario que se regula en el epígrafe 2.2 siguiente.
- Cuando el mutualista pase a quedar comprendido en el colectivo protegido por el Concierto en territorio nacional al extinguirse su derecho a quedar protegido por el Concierto de asistencia sanitaria a los mutualistas destinados y/o residentes en el extranjero, siempre y cuando dicha extinción no se deba a la pérdida de la condición de mutualista.
- Cuando, por concurrir circunstancias objetivas que justifiquen el cambio de una pluralidad de titulares afectados por el mismo problema de asistencia médica, la Dirección General de MUFACE acuerde la apertura de plazo especial de elección de Entidades, incluido, en su caso, el INSS.
Cambio extraordinario al INSS.
Cuando el titular lo solicite por razones de asistencia médico-hospitalaria y sea aprobado por una Comisión Paritaria MUFACE/SEGURIDAD SOCIAL. En este supuesto, junto con la solicitud, el titular deberá aportar informe médico en el que conste el diagnóstico del proceso patológico padecido por él o por alguno de sus beneficiarios y las razones que aconsejan su tratamiento en un Centro del Sistema Sanitario Público. Además, deberá hacer constar expresamente que asume la obligación de permanecer dos años adscrito al INSS, en el caso de que le sea concedido el cambio.
Procedimiento de cambio de Entidad
Para efectuar el cambio de Entidad el mutualista deberá presentar junto a su solicitud, el Documento de Afiliación o, en su caso, el Documento asimilado al de Afiliación, para su sustitución en su Servicio Provincial o en la Oficina de MUFACE más próxima.
Impreso de solicitud de cambio de Entidad
Utilizando los medios de acceso proporcionados por la plataforma Cl@ve (link is external) (certificado digital, DNI electrónico, claves permanentes y Cl@ve (link sends e-mail) PIN), y a través de la Sede Electrónica de Muface (link is external), se pueden efectuar cambios ordinarios entre Entidades de Seguro Privado de Asistencia Sanitaria, así como al Sistema Nacional de Salud para la percepción de la asistencia sanitaria a través de los Servicios públicos de Salud de su Comunidad Autónoma de residencia.
Los mutualistas deben comprender los siguientes contenidos generales en relación a los seguros para funcionarios:
- Presupuesto financiero
- Prestaciones familiares
- Acuerdo entre MUFACE y Paradores
- Incapacidad permanente: modelo de solicitud
- Impresos de jubilación
- Declaración de pensiones económicas
- Solicitud de gran invalidez
- Informe psiquiátrico
- Carta de servicios
- Atención de urgencias en la Seguridad Social o entidad de seguro
- Derechos pasivos: obtención de la cuota
- Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia
- Entidades de seguro de asistencia sanitaria
- Certificado de prestación
- Cambiar dirección de vida laboral
- Convenio MUFACE
- Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado
- Descanso maternal
- Técnicas de reproducción asistida
- Reglamento general del mutualismo administrativo
- Cálculo de pensiones de clases pasivas
- Documento de afiliación a la Mutualidad General
- Excedencia voluntaria de los funcionarios públicos
- ¿Qué es MUFACE?
- Receta electrónica para todos los mutualistas
- Informe médico de MUFACE
- Mutualistas obligatorios y voluntarios
- La web de MUFACE
- Descarga de los impresos de solicitud
- Incapacidad temporal
- Beneficiarios
- Modelo de recibo
- Talonario de recetas por internet
- Vida laboral de los mutualistas de MUFACE ¿cómo consultarla?
Nuestras coberturas nos diferencian
Médico DKV las 24h
Asesoramiento médico a distancia.
Salud digital
App gratuita Quiero cuidarme.
Cita médica online
Desde tu móvil a través del área de cliente.
Quiero cuidarme Más
App de videoconsulta médica online.
Ofertas exclusivas
Para mutualistas y sus familiares.
DKV Club Salud y Bienestar
Descuentos en servicios sanitarios.
Ofertas exclusivas para mutualistas y familiares