Mutualidades: Receta electrónica para todos los mutualistas
En enero de 2018, se firmó un acuerdo entre la Seguridad Social y las mutualidades que permitirá que la totalidad del colectivo de mutualistas esté registrado en el Sistema Nacional de Salud
Los mutualistas pueden cambiar de entidad aseguradora privada o pasarse a la Sanidad pública. También pueden hacerlo a la inversa dentro del sistema de asistencia sanitaria para funcionarios.
Veremos los siguientes puntos respecto a esta cuestión:
- Puesta en común de las bases de datos de la Seguridad Social y de Muface
- Cambio a la sanidad pública o de entidad aseguradora y a la inversa
- La tarjeta sanitaria pública
Puesta en común de las bases de datos de la Seguridad Social y de Muface y receta electrónica
A principios de este año, en Enero, se pusieron en común las bases de datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) y de la mutualidad civil MUFACE, de manera que todos los mutualistas quedarán registrados en la base de datos del Sistema Nacional de Salud, incluido el porcentaje de beneficiarios (que llega al 80%) que han optado por la prestación privada.
Se consigue así la receta electrónica en todo el territorio para los beneficiarios de las mutualidades (tanto civil como militar).
Este plan de impulso de MUFACE tiene como principal objetivo la implantación de la receta electrónica a todos los mutualistas, estando previsto su uso generalizado a lo largo de 2018 para los que hayan optado por la sanidad pública y en 2019 para los que eligieron la privada.
Cambio a la sanidad pública o de entidad aseguradora y a la inversa
El convenio también prevé la opción de hacer el cambio a la sanidad pública para los mutualistas por primera vez en dos períodos ordinarios, enero y junio, en el sentido que estableció el Concierto de asistencia sanitaria de Muface.
Concretamente, hasta el 2 de julio, por ser el 30 de junio día inhábil, los mutualistas y beneficiarios tienen la opción de elegir nueva entidad aseguradora o integrarse en el Sistema Sanitario Público -y a la inversa-, según lo previsto en el Concierto 2018-2019, el cual, como hemos dicho, contempla dos períodos de cambio ordinario (enero y junio).
Para efectuar el cambio de Entidad el mutualista deberá presentar junto a su solicitud (Impreso de solicitud de cambio de Entidad), el Documento de Afiliación o, en su caso, el Documento asimilado al de Afiliación, para su sustitución en su Servicio Provincial o en la Oficina de MUFACE más próxima.
También puede hacerse el cambio por internet. Si tiene certificado digital o DNI electrónico se puede efectuar el cambio (deberá contar previamente con el número de afiliación a la Seguridad Social) en la Sede Electrónica de MUFACE o utilizando los medios de acceso proporcionados por la plataforma Cl@ve
Todo este proceso obedece a una modernización tecnológica, por la que se agiliza la comprobación de la información de los beneficiarios, que evitará duplicidades.
La tarjeta sanitaria pública
Por último, el convenio establece que los mutualistas que hayan optado por la sanidad pública serán dados de alta como asegurados del sistema público con derecho a que la comunidad autónoma donde residan les otorgue la correspondiente tarjeta sanitaria y les garantice el libre acceso a su red sanitaria.
Los convenios fueron suscritos por la directora general del INSS, Paula Roch, el director general de MUFACE, Antonio Sánchez, y la secretaria general de ISFAS, María Soledad Álvarez de Miranda.
Los mutualistas deben comprender los siguientes contenidos generales en relación a los seguros para funcionarios:
- Presupuesto financiero
- Prestaciones familiares
- Acuerdo entre MUFACE y Paradores
- Incapacidad permanente: modelo de solicitud
- Impresos de jubilación
- Declaración de pensiones económicas
- Solicitud de gran invalidez
- Cambio de entidad
- Informe psiquiátrico
- Carta de servicios
- Atención de urgencias en la Seguridad Social o entidad de seguro
- Derechos pasivos: obtención de la cuota
- Riesgo durante el embarazo y riesgo durante la lactancia
- Entidades de seguro de asistencia sanitaria
- Certificado de prestación
- Cambiar dirección de vida laboral
- Convenio MUFACE
- Ley sobre Seguridad Social de los Funcionarios Civiles del Estado
- Descanso maternal
- Técnicas de reproducción asistida
- Reglamento general del mutualismo administrativo
- Cálculo de pensiones de clases pasivas
- Documento de afiliación a la Mutualidad General
- Excedencia voluntaria de los funcionarios públicos
- ¿Qué es MUFACE?
- Informe médico de MUFACE
- Mutualistas obligatorios y voluntarios
- La web de MUFACE
- Descarga de los impresos de solicitud
- Incapacidad temporal
- Beneficiarios
- Modelo de recibo
- Talonario de recetas por internet
- Vida laboral de los mutualistas de MUFACE ¿cómo consultarla?
Nuestras coberturas nos diferencian
Médico DKV las 24h
Asesoramiento médico a distancia.
Salud digital
App gratuita Quiero cuidarme.
Cita médica online
Desde tu móvil a través del área de cliente.
Quiero cuidarme Más
App de videoconsulta médica online.
Ofertas exclusivas
Para mutualistas y sus familiares.
DKV Club Salud y Bienestar
Descuentos en servicios sanitarios.
Ofertas exclusivas para mutualistas y familiares